Qué hacer este fin de semana en Moreno

NOTICIA | 2025-10-30

Propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia del 31 de octubre al 2 de noviembre

El Municipio invita a la comunidad de Moreno, así como a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita.

El Museo Florencio Molina Campos abrirá sus puertas el viernes 31 de octubre, de 9 a 15 horas, y el sábado 1° de noviembre, de 13 a 18 horas. Durante la jornada del sábado, el público podrá participar de visitas guiadas a las 15:30, por orden de llegada y sin necesidad de reserva previa. Además, estará disponible El Café del Museo, una propuesta gastronómica que ofrece opciones de almuerzo y merienda en un entorno cultural único. En esta oportunidad, el domingo 2 de noviembre, de 16 a 22 horas, se celebrará una peatonal especial por el “Día de las Almas”, con feria de artesanos, espectáculos en vivo, ballets folclóricos y la presencia del Café del Museo, que sumará nuevas propuestas dulces y saladas. El espacio cultural está ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.

El viernes 31 de octubre, desde las 13 horas, se realizarán los cierres de las muestras “Chroma” de las autoras Érika Anabel Ortiz y Victoria Ortiz Zamara y “Reino Fungi” de Érika Paz, en el Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Belgrano, Dr. Vera 249, Moreno Centro.

En tanto, el sábado 1°, como el domingo 2 de noviembre, a partir de las 16 horas, se podrá disfrutar en familia del “Parador Cultura del Encuentro” en la Plaza Pfizer, ubicada en Roma 901, de la localidad de Trujui. Habrá shows en vivo con grandes cierres, patio gastronómico, juegos para niñas y niños y feria artesanal.

Asimismo, el viernes 31, a las 21 horas, se presentará en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, la obra "Rubia peronista, con los huevos al plato". Una pieza teatral que refleja la vida compartida de una pareja de cuarentones que enfrentarán viejas tensiones tras una fiesta.

También se podrán visitar diversas ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado 1° se realizará la Feria Artesanal, de 9 a 18 horas, en la Plaza San Martín en Moreno Centro; la Feria Los Robles, de 12 a 18 horas, en la Reserva Municipal Los Robles, Benito Juárez y Alberto Williams; la Feria del Plantín Floral, 10 a 17 horas, en la Plaza San Martín, Moreno centro; la Feria Mixta Dr. Buján, de 15 a 20 horas, en Mitre y Justo Daract, Paso del Rey; y el Predio Ferial La Bibiana, de 9:30 a 17:30 horas, en Ruta 23 y O’Brien. Mientras que el domingo 2, se podrán recorrer la Feria Los Robles, de 12 a 18 horasla Feria Mixta Dr. Bujan, de 15 a 20 horas; el Predio Ferial La Bibiana, de 9 a 17 horas; la Feria Favaloro, de 13 a 19 horas, Bustos y B. Juárez, La Reja; y la Feria Para Mis Hermanas, de 16 a 20 horas, en el Parque Recreativo Álvarez ubicado en Av. General San Martín 7800, de Francisco Álvarez.



El sábado y domingo de 13 a 20 horas, se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. El espacio honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se podrá participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.



El sábado 1° de noviembre, de 10 a 20 horas, se realizará el 2° Encuentro de Murgas y Comparsas de Moreno, en el Polideportivo Municipal “Diego Armando Maradona”, ubicado sobre la Ruta 24- Km 56,5, en Cuartel V. Una ocasión para disfrutar con alegría, del carnaval, la identidad y el encuentro popular.

Además, el sábado, de 17 a 19 horas, se podrá participar en la Plaza Buján, de las clases de Zumba Rosa. Una actividad que tiene como objetivo concientizar y prevenir el cáncer de mama. Se solicita llevar un accesorio o vestimenta rosa.

A su vez, ese mismo día, pero a las 20 horas en el Teatro Leopoldo Marechal, se realizará el cierre anual del Ballet Municipal que presentará por segunda vez “Huellas de mi Argentina”. Una propuesta que mostrará el trabajo, la técnica y la expresión de las y los bailarines durante toda la temporada y que atraviesa tanto su historia como su identidad.

También durante el fin de semana, vecinas, vecinos y turistas podrán disfrutar del recorrido especial del Bus Turístico el sábado 1°, con el “Tour del teatro y la picada”. La salida será a las 19 horas desde la Plaza Mariano Moreno. El itinerario incluye asistencia al Teatro Terrafirme a las 20 horas para disfrutar de la obra teatral “Se armó el conventillo”, y finaliza en el Almacén de la Picada, donde habrá un evento de Halloween con música y picadas. El regreso está previsto para las 22:45 horas. La actividad es gratuita, con cupos limitados, y requiere inscripción individual a través del formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScMOi_5jFpfgBnwL-HWpwbFVSDcuL6wniuwJvgIIir-WeyuwA/viewform.

Asimismo, el domingo 2, el Bus ofrecerá la experiencia “Entre Pinceles y Estribos, edición especial Noche de las almas”, con salida a las 16 horas desde la Plaza Mariano Moreno hacia el Rancho Los Estribos. Desde allí, el recorrido continúa en bus pasando por el Cementerio Municipal de Santa Coleta y finaliza en la Fundación Museo Florencio Molina Campos. Durante la jornada habrá shows en vivo, feria de artesanos, peatonal gauchesca y actividades que homenajearán la memoria y el legado de Florencio Molina Campos, en el marco del Día de las Almas, con música, arte y tradiciones de los pueblos del norte argentino. El regreso está previsto para las 20:30 horas. La actividad es gratuita, con cupos limitados, e inscripción individual en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCvyOBUnP_6_5JqY4thADurbiwvHGDifkcbzYA_IQzbRAtwQ/viewform.

Como todos los domingos, desde las 16 horas, vecinas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de “Domingos de Folklore” en la Plaza Dr. Buján, ubicada sobre la Ruta Provincial Nº 7, Km.35,5 en Paso del Rey. Con entrada libre y gratuita, se podrá vivir una tarde de tradición y música en vivo, con artistas folklóricos, danzas típicas, propuestas para toda la familia y la feria de emprendedoras y emprendedores locales.

Reserva Natural Municipal “Los Robles”

La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural. Allí se podrá dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas y divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.

El sábado 1°, se podrá disfrutar de distintas propuestas en diferentes espacios del distrito, con el Patio Gastronómico desde las 10 horas. Mientras que a las 11:30 y 14:30 horas se realizarán caminatas guiadas por el Centro de Visitantes.

El domingo 2, el patio gastronómico estará disponible desde las 10 horas y desde las 12 horas la feria artesanal. En tanto a las 11:30 y a las 14:30 horas se realizarán caminatas guiadas por el Centro de Interpretación y a partir de las 15 se podrá disfrutar del Espacio Lúdico para las Infancias en la plaza de juegos.

En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se podrá alquilar las posadas del bosque. Las reservas se podrán tramitar a través del e-mail: reservasparquesnaturales@moreno.gov.ar o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.

Para visitar la reserva no será necesaria inscripción previa. Las visitas se realizarán por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.

Para llegar en transporte público, se encuentra disponible el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Los horarios de salida desde Moreno son: 7:35 horas – 10:13 horas – 12:35 horas – 13:40horas – 14:40 horas – 16:20 horas y 17:35 horas. Los de regreso desde Los Robles son: 8 horas – 10:33 horas – 13 horas – 14:05 horas – 15:05 horas – 16:45 horas y a las 18 horas.