Gracias a la rápida intervención del Municipio, se frustró un robo agravado en banda
NOTICIA | 2025-09-18
NOTICIA | 2025-09-18
Propuestas culturales y recreativas para disfrutar en familia del 19 al 21 de septiembre
El Municipio invita a las y los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, a visitar y disfrutar de las propuestas culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas de entrada, libre y gratuita.
Durante el fin de semana, se podrá visitar y recorrer el “Museo Molina Campos”, donde se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. Los viernes de 9 a 15 horas y los sábados y domingos se podrá participar, de 13 a 18 horas, del Café del Museo. Además, se realizarán visitas guiadas desde las 15:30 horas. En esta oportunidad el domingo 21 de septiembre, desde las 13 horas se podrá disfrutar y participar de un picnic al aire libre, con música en vivo y micrófono abierto para cantar. También estará disponible el Café del Museo. El espacio cultural, se encuentra ubicado en Molina Campos 364, Moreno Centro.
El viernes 19 de septiembre, a las 18 horas, se presentará el libro “Cronología de un cuerpo”, de Lucía Villarreal en el Museo Municipal de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, ubicado en Dr. Vera 249, Moreno Centro. Un poemario que recorre la identidad y el paso del tiempo en un viaje íntimo que atraviesa el desamor, la duda y el encierro, para renacer en el deseo, la novedad y la calma transformadora. Asimismo, en este mismo espacio cultural continúa la muestra “Naturaleza en lo Urbano”, una exposición colectiva del conjunto FUEGAS que invita a vivir una experiencia atravesada por la sensibilidad, la sororidad y la identidad. Puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 16 horas hasta el 26 de septiembre inclusive.
También el viernes, a las 21 horas, se presentará en el Teatro Municipal Leopoldo Marechal, ubicado en Asconapé 85, el show “Falladísimas” protagonizado por Gony Zárate y Maury Ober. Una obra que conjuga humor, transformismo, música y participación del público. Con un despliegue escénico vibrante y festivo, el espectáculo celebra la diversidad y la autoaceptación en una propuesta para toda la familia.
Por otro lado, se realizarán diversas ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado 20, de 10 a 18 horas, estará la feria artesanal en la plaza San Martín de Moreno Centro; la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas, en Benito Juárez y Williams; la feria mixta “Dr. Buján”, de 14 a 19 horas, en la Ruta 7 y Justo Daract, Paso del Rey; y la feria del Predio “La Bibiana”, de 9 a 17 horas, en la Ruta 23 y O´Brien. Mientras que el domingo 21 de septiembre, se podrán visitar la feria “Los Robles”, de 12 a 18 horas; la feria “Para mis hermanas”, de 14 a 18 horas, en el Parque Recreativo Álvarez, Francisco Álvarez; la feria “Favaloro”, de 13 a 18 horas, en Juan Bustos y B. Juárez; la feria de Artesanos y Productores, de 14 a 19 horas, en Plaza Dr. Buján, Mitre y Daract, Paso del Rey; y la feria del Predio “La Bibiana”, de 9 a 17 horas.
Además, durante todo el fin de semana se podrá disfrutar la llegada de la primavera en familia y amistades con espectáculos al aire libre en un ambiente de festividad y diversidad en la plaza Dr. Buján, ubicada en la Ruta 7, km 35.5, a pocas cuadras de las estaciones de Moreno y Paso del Rey.
Tanto el viernes 19, como el sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, se realizará la 23° edición de la Fiesta Provincial del Plantín Floral, de 10 a 20 horas. Allí se reunirá a productoras y productores locales en una gran feria con exposición y venta de plantas, charlas y talleres que permitirán al público conocer y disfrutar la riqueza de la floricultura local. También habrá sorteos y espectáculos en vivo.
En simultáneo, tanto el viernes desde las 16 horas, como el sábado a partir de las 14 horas se llevará a cabo el 21° Encuentro de las Provincias y su Cultura, un evento declarado de interés turístico nacional que ofrecerá la posibilidad de recorrer las expresiones artísticas de distintas regiones del país. La grilla incluirá la presentación de Jorge Abregu, Peteco Carabajal y Antonio Tarragó Ros.
A su vez, el sábado, a las 21 horas, en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal” la música será protagonista con la presentación de Marina Ruiz Matta y Pequeña Orquesta – Latinoamérica de Cámara. A 40 años del estreno de Guitarra negra, de Alfredo Zitarrosa, la pianista y compositora Ruiz Matta, junto a una agrupación de diez músicos, ofrecerá una versión renovada con música original que acompaña al célebre poema del artista uruguayo.
El sábado 20 y domingo 21, vecinos, vecinas y turistas podrán participar de la actividad “Circuito Peatonal de la Fiesta del Plantín Floral”. Un recorrido guiado que permitirá acceder al nuevo sendero de nativas recientemente inaugurado y conocer más sobre el arte de la floricultura. El punto de encuentro será en el Stand de Información de Turismo Moreno (cerca de la cancha de básquet). Los horarios disponibles son: sábado a las 12, 13:30 y 15 horas; y domingo a las 14:30, 16 y 17:30 horas. La actividad tiene una duración aproximada de 40 minutos, con tres puntos de descanso. Se trata de una caminata de dificultad moderada con rampas accesibles para personas con movilidad reducida.
Además, tanto el viernes como el sábado, de 13 a 20 horas, se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur", ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la Patria. Todos los sábados se puede participar de la actividad "Atardecer en el Malvinas", una propuesta especial que incluye recorridos guiados y espectáculos en vivo.
Como todos los sábados, domingos y feriados se podrá visitar, recorrer y disfrutar en familia, de 9 a 17 horas, del Predio Ferial La Bibiana, ubicado en Ruta 23 y O’Brien, Moreno Norte. Allí se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
El cierre del fin de semana será el domingo 21, de 13 a 21 horas, en la plaza Dr. Buján, con la séptima edición del Festival Urbano FU2025. En esta oportunidad se presentarán El Mató a un Policía Motorizado, Turf y Malandro, junto a artistas emergentes de Moreno como Militantes del Clímax, Mir Nicolás, Ana Milagros, La Valenti y Femi, además de un artista sorpresa que se dará a conocer en el escenario. La propuesta se complementará con la Street Fu, un torneo de básquet 3x3, juegos, feria de emprendedoras y emprendedores y un amplio patio gastronómico.
Reserva Natural Municipal “Los Robles
La Reserva Natural Municipal “Los Robles” es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires. Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre otras actividades.
El sábado 20, el patio gastronómico abrirá sus puertas desde las 10 horas. A las 11:30 y 14:30 horas se realizarán caminatas guiadas por el Centro de Visitantes. A las 15 horas se desarrollará la actividad “Huellas verdes nativas”, organizada por el Club de amigos y amigas de la naturaleza, en la biblioteca. Finalmente, a las 16 horas, se llevará a cabo la caminata guiada “Aromas del Pastizal” en el Distrito Ecológico Roggero.
El domingo 21, desde las 10 y hasta las 18 horas, abrirá el patio gastronómico. A las 11:30 horas tendrá lugar una caminata guiada desde el Centro de Interpretación. A las 12 horas comenzará la Feria Artesanal, mientras que a las 14:30 se realizará otra caminata desde el Centro de Interpretación. A las 15 horas se abrirá el Espacio Lúdico para las Infancias en la Plaza de Juegos y, a las 16 horas, se hará la caminata guiada por los senderos del bosque.
En la Reserva Natural Municipal "Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail: reservasparquesnaturales@moreno.gov.ar, o vía WhatsApp al 1124054639; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.
Para visitar la reserva no hace falta inscripción previa. Las visitas son por orden de llegada hasta completar la capacidad del lugar.
Para llegar en transporte público, se encuentra disponible el recorrido 26 de La Perlita, cartel “Los Robles”. Los horarios de salida desde Moreno son: 7:35 horas – 10:13 horas – 12:35 horas –13:40 horas – 14:40 horas – 16:20 horas y 17:35 horas. Los de regreso desde Los Robles son: 8 horas – 10:33 horas – 13 horas – 14:05horas – 15:05 horas – 16:45 horas y a las 18 horas.
NOTICIAS RELACIONADAS